La masa quebrada nos permite una gran variedad de preparaciones, desde entradas saladas hasta exquisitos postres. Es un clásico de la cocina y a través de los años cada “cocinero” ha perfeccionado su propia receta variando un poco más o un poco menos de cada ingrediente y uno que otro toque personal. Según el uso que le daremos tenemos dos versiones: versión dulce y versión salada:
Los ingredientes básicos principales son harina, mantequilla, azúcar y sal.
Cómo hacer masa quebrada para tartas y tartaletas
Ingredientes para masa quebrada dulce:
- 500 g de harina de trigo (todo uso, de fuerza o leudante, no hay problema)
- 250 g de mantequilla
- 60 g de azúcar
- 1 pizca de sal.
- 1 huevo
Ingredientes para masa quebrada salada:
- 500 gramos de harina de trigo (todo uso, de fuerza o leudante, no hay problema)
- 250 gramos de mantequilla
- 1 cucharadita de sal (si usas mantequilla sin sal, entonces 2)
- Una cucharadita de azúcar
- 1 huevo
Preparación de la masa quebrada:
- En un bowl agregamos el huevo y lo batimos con un tenedor, solo a que quede homogéneo, reservamos
- En un bol colocar la harina, mezclar con la sal y azúcar, agregamos la mantequilla y mezclamos con la mano hasta lograr una textura como la arena de playa, cuando nos sentamos en la orilla y jugamos con la arena en nuestras manos, no amasar, dejar esa textura como arenosa..
- Agregar solo la cantidad de huevo batido necesaria para que la masa tenga una consistencia de plastilina
- Importante: no trabajar mucho la masa, apenas se tenga la textura ya está lista
- Formar una bola, envolver en film transparente y llevar a la nevera 60 minutos, para que tome consistencia
- Luego la estiramos con ayuda de un rodillo, si no tenemos rodillo, podemos improvisar uno con una botella bien limpia
- Debemos evitar que la masa se caliente y se ablande
- Forrar con la masa el molde previamente enmantecada y enharinado
- Recortar la masa sobrante de los bordes, pinchar con un tenedor en varios puntos y llevar a horno a 180 ºC (350 °F) hasta que esté dorada
- En caso de que estemos haciendo tartaletas no hace falta el rodillo, enmantequillamos el molde y agregamos la masa y vamos presionando con los dedos armando la tartaleta.
- Listo, una vez hecha nuestras bases podemos armar tartaletas, quiché lorraines, tartas, etc.


meti la masa en la nevera y esta muy dura es normal o como la hablando?
Hola, es normal que se ponga dura, lo que pasa es que cuando hay calor la mantequilla podría escurrirse o la masa perder su consistencia. En tu caso espera un momento hasta que sea manipulable. Saludos