Cómo preparar ají de gallina
El ají de gallina es una de las recetas de comidas peruanas más populares. Es casi que obligatorio probarlo para quienes visitan Perú o un restaurante de cocina peruana. Veamos entonces como se hace el ají de gallina.
El ají de gallina es un plato típico de la gastronomía peruana, concretamente de la costa. ¿Cómo se hace el ají de gallina? Receta fácil, esta receta consiste en un ají o crema espesa, con pechuga de gallina deshilachada; se sirve con papas cocidas, y en ocasiones con arroz blanco. Es usual reemplazar la gallina por pollo.
Aji de gallina receta
Ingredientes para Ají de Gallina:
- 1 pechuga de gallina ( o 2 de pollo)
- 2 tazas del caldo de la cocción de la pechuga
- 1 cebolla morada (o blanca) cortada fina (cuadritos)
- 100 gr. de queso parmesano
- 1 tarro de leche evaporada
- 3 ajíes amarillos (peruanos, ají limo)
- 1 ají mirasol (opcional)
- 3 rebanadas de pan de molde o 250 gramos de galleta de soda
- 4 dientes de ajo pasados por mortero
- 1/2 cucharadita de comino
- 1/2 taza de pecanas semimolidas (o nueces o almendras)
- 2 huevos duros cortado en rebanadas
- 4 papas amarillas Cocidas y cortadas a la mitad
- Sal al gusto
Preparación del caldo
- Cocinamos la pechuga, o carne de gallina, en una olla con agua, cebolla, una hoja de laurel y una rama de celeri
- Dejamos cocer a fuego muy lento hasta que la carne esté suave.
- Deshuesamos, le retiramos toda la piel a la carne.
- Si no puedes deshuesar con las manos sin necesidad de cuchillo es porque la gallina aún está dura.
- Cortamos la carne en tiras irregulares no muy delgadas. No deshilachar pero tampoco muy grandes.
- Reservamos el caldo aquí y la carne allá
Preparación del ají
- Con cuidado de no impregnarte mucho las manos con el ají, y no te rasques los ojos ni nariz
- Corta el ají, quita las semillas
- Saltea en una sartén caliente con un poquito de aceite, solo saltea unos segundos.
- Lleva a licuadora y agrega un poquito del caldo para licuar
- Reserva
Ají de gallina preparación
- Remoja las rebanadas de pan por unos minutos en un poco del caldo, lleva a licuadora y procesa o písalas con un tenedor, reserva; en caso de usar galletas de soda solo se tiene que pulverizar.
- En una olla o cazuela y chorrito de aceite caliente agrega la cebolla y espera que cristalice, agrega el ajo
- Ahora agrega los ajíes amarillos ya licuados, deja que cocinen a fuego bajo por unos 10 min o hasta que veas que el aderezo se separa del aceite
- Agrega el pan o la galleta y un poco de caldo, mueve e integra bien
- Ahora las pecanas o almendras, agrega mas caldo si hace falta
- Dejamos cocinar unos 2 minutos ya agregamos la carne de gallina
- Apenas vuelva a empezar a hervir agrega un buen choro de leche evaporada
- Y otra vez apenas vuelva a hervir agregamos el queso parmesano y apagamos
- Salpimentamos a gusto
- Servir y adornar con rodajas de huevo duro, aceitunas negras y queso fresco en cubos
- Acompañar con papa amarilla cocida y arroz
- Disfrutar
Acerca del Ají de Gallina
El ají de gallina es un plato oriundo del Perú. Esta crema es servida con papas cocidas o arroz blanco. Es usual reemplazar la gallina por pollo y en algunas recetas a la crema se le agrega pecanas y queso parmesano.
Conforme a los orígenes cuentan de la existencia de un pariente de la gallina en tiempos incas llamada hualpa y que era además de suma importancia en aquellos tiempos. Así sugieren que el plato actual es fusión de ingredientes españoles y quechuas.
En algunos libros de recetas se pueden encontrar platos con el título de «ají de huevo» y «ají de atún», estos son variantes del plato que algunos cocineros han inventado basándose en el original.
En la costa, coloquialmente también se le denomina «picante de gallina», a pesar que en la sierra el picante es un plato totalmente diferente.