Saltar al contenido

Cómo hacer pizza casera: Paso a paso

Pizza casera con queso fundido estirandose

Cuando tienes antojo de algo realmente delicioso y hecho con tus propias manos, hay pocas cosas que superen una buena pizza casera. Ya sea un viernes en la noche, una cena con amigos o simplemente porque te lo mereces, saber cómo hacer pizza desde cero es una habilidad que siempre rinde frutos. Y no necesitas ser chef ni tener un horno profesional para lograr una pizza espectacular: solo necesitas los ingredientes adecuados, algunos trucos y las ganas de ensuciarte un poco las manos.

Aquí te comparto una guía súper completa, basada en mi propia experiencia (sí, he probado, fallado y perfeccionado cada paso), para que logres la pizza de tus sueños. ¡Y sin complicarte!


Pizza casera ingredientes: lo que no puede faltar

La clave para una buena pizza empieza por usar ingredientes honestos, fáciles de conseguir y de calidad. Esta es la lista base para una pizza Margarita clásica:

Ingredientes para la masa:

  • 500 g de harina de trigo (idealmente harina para pan, por su contenido de gluten)
  • 12 g de levadura seca activa (Saccharomyces cerevisiae)
  • 7-10 g de sal
  • 250 ml de agua templada
  • 2 cucharadas de aceite vegetal o de oliva

Nota: Puedes usar harina todo uso, pero la textura crujiente mejora notablemente con harina para pan.

Ingredientes para el armado:

  • 150 g de salsa napolitana casera (abajo te enseño cómo prepararla)
  • 400 g de queso mozzarella rallado o en rodajas
  • Unas hojas de albahaca fresca
  • Opcional: pepperoni, champiñones, jamón, aceitunas, etc.

Y si no tienes horno, no te preocupes. Más adelante te explico cómo hacer pizza casera sin horno y hasta cómo hacerla en sartén con un truco para gratinar.


Masa de pizza sencilla sin amasadora, ¡con ingredientes del supermercado!

Olvídate de complicarte. Esta receta no requiere herramientas raras, ni amasadoras eléctricas. Lo único que necesitas es un bowl, tus manos y algo de cariño.

‍ Paso a paso:

  1. Mezcla la harina y la levadura seca en un bowl. Puedes usar un tenedor o batidor de mano.
  2. Haz un volcán con la harina en el bowl.
  3. En el centro, agrega el agua poco a poco y comienza a mezclar con una cuchara de madera.
  4. Vuelca todo sobre la mesa de trabajo y comienza a amasar por unos 10 minutos.
  5. Agrega la sal sobre la mesa y sigue amasando (tip personal: “la masa empieza a comerse la sal”).
  6. Añade el aceite y sigue amasando hasta que la masa esté suave y elástica.
  7. Forma una bola, ponla en un bowl, cúbrela con un paño húmedo y déjala leudar en un lugar tibio por 2 a 3 horas.

Cómo hacer pizza casera sin horno (¡también en sartén!)

Pizza casera - Cómo hacer pizza

¿Sin horno? ¡Sin problema! La pizza también se puede hacer en sartén. Y queda increíble.

Rena Ware Ollas NSF en Perú

Método en sartén:

  1. Divide tu masa leudada en porciones y estírala finita.
  2. Calienta una sartén antiadherente (sin aceite).
  3. Cocina la masa por un lado hasta que esté dorada.
  4. Dale la vuelta, coloca la salsa y el queso encima.
  5. Tapa la sartén y deja que el queso se derrita con el calor.
  6. Para gratinar sin horno: usa un soplete de cocina sobre el queso.

Este método es ideal para quienes viven en departamentos sin horno o quieren algo rápido y sin complicaciones.


Salsa para pizza casera: el alma de tu receta

La salsa no es solo tomate triturado. La salsa napolitana casera le da carácter y profundidad a tu pizza.

Ingredientes:

  • 3 tomates maduros
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Sal, pimienta al gusto
  • Hojas de albahaca fresca o seca
  • 1 cucharada de aceite de oliva

‍ Preparación:

  1. Sofríe el ajo picado en aceite hasta que suelte aroma.
  2. Agrega el tomate triturado, sal, pimienta y azúcar.
  3. Cocina a fuego bajo por 30-40 minutos.
  4. Añade albahaca al final para un toque fresco.

Tip: Puedes preparar un lote grande y guardar porciones en el congelador.


Paso a paso: cómo armar una pizza irresistible

Ya tienes la masa y la salsa. Ahora es hora del arte.

  1. Estira la masa con rodillo enharinado hasta lograr el grosor que prefieras.
  2. Colócala en tu molde o bandeja.
  3. Unta la salsa para pizza casera sobre la masa.
  4. Añade el queso mozzarella generosamente.
  5. Decora con hojas de albahaca.
  6. Hornea a 220 °C por unos 10-12 minutos o hasta que los bordes estén dorados y el queso burbujeante.

Usa la rejilla superior del horno o activa el grill para un gratinado perfecto.


¿Cómo saber si la pizza está lista? Trucos de experto

No todo es cuestión de tiempo. Estos son mis indicadores infalibles:

  • Huele a pizza: como con las galletas, cuando el aroma llena la cocina, ya casi está.
  • Bordes dorados: la masa está cocida.
  • Queso gratinado con color dorado: momento exacto para sacarla.

Bonus: al golpear suavemente la base con una espátula debe sonar ligeramente hueco.


Personaliza tu pizza: ingredientes extras y tips gourmet

La pizza Margarita es deliciosa, pero el universo de toppings es infinito.

Tips:

  • Orden correcto: primero salsa, luego queso, luego toppings.
  • Ingredientes jugosos (como champiñones o piña) van encima del queso.
  • Menos es más: no sobrecargues para no humedecer la masa.

Toppings sugeridos:

  • Pepperoni
  • Champiñones salteados
  • Jamón serrano y rúcula
  • Queso azul y nueces
  • Cebolla caramelizada

Y recuerda: lo que no entra en la pizza, entra en una focaccia.


Errores comunes al hacer pizza casera (y cómo evitarlos)

Usar levadura química: No sirve. Necesitas levadura viva (seca o fresca).

Agregar sal directo a la levadura: Puede matarla. Siempre mezcla la sal después.

No dejar leudar bien la masa: La textura no será aireada.

Sobrecargar de ingredientes: Tu masa quedará empapada y no se cocinará bien.

No calentar suficiente el horno o sartén: La base no se cocinará correctamente.

 

¿Qué levadura uso para hacer pan?

No confundas nunca levadura química con levadura verdadera:

  • La levadura química es artificial y no se debe usar nunca para hacer verdadero pan
  • La levadura verdadera (Saccharomyces cerevisiae) son microorganismos vivos y se pueden comprar en forma de levadura seca para activar o en forma de levadura en pasta

Esta es la que uso, una de las mejores levaduras para hacer pan y cuyos resultados son de lo mejor:

levadura para hacer pan en casa

¿Por qué no agregar la sal a la harina al principio del proceso?

  • No debemos mezclar la harina con la sal y la levadura al mismo tiempo, recuerda que la levadura son microrganismos vivos y la sal puede interrumpir su proceso inicial de fermentación
  • Por ello primero armamos la masa sin sal, y la agregamos durante la fase final del amasado

Conclusión

Saber cómo hacer pizza casera es mucho más que seguir una receta: es un acto de creatividad, cariño y (por qué no) rebeldía frente a la comida ultraprocesada. Desde amasar con tus propias manos hasta inventar combinaciones de toppings, esta experiencia transforma tu cocina en una pizzería personal.

La próxima vez que busques en Google “como jacer pizza” por error, recuerda que lo más importante no es cómo lo escribas, sino que sepas cómo hacerla de verdad. Y ahora lo sabes.