Saltar al contenido

Cómo hacer salsa tártara original

Cómo hacer salsa tártara original
Compartir este artículo:

La salsa tártara es un clásico imprescindible en la cocina, perfecta para acompañar pescados, mariscos, carnes y hasta snacks. Su sabor cremoso con un toque ácido y salado la hace irresistible.

En este artículo, aprenderás cómo hacer salsa tártara original con una receta fácil y rápida. También conocerás su historia, variaciones y los mejores trucos para lograr el sabor perfecto. ¡Vamos a ello!


¿Qué es la salsa tártara y dónde se inventó?

La salsa tártara es un condimento a base de mayonesa, alcaparras, pepinillos y hierbas aromáticas. Su textura cremosa y su equilibrio entre lo ácido y lo salado la convierten en una opción ideal para realzar el sabor de muchos platos.

¿Dónde se inventó la salsa tártara? Aunque su origen exacto es incierto, se cree que proviene de la gastronomía francesa. El nombre «tártara» hace referencia a los pueblos tártaros, aunque la relación con esta cultura es más anecdótica que real.

Con el tiempo, la receta se ha adaptado en distintas regiones, dando lugar a versiones con ingredientes adicionales como mostaza, cebolla, eneldo o incluso un toque de nata para hacerla más suave.


Salsa tártara ingredientes

Para preparar una salsa tártara casera deliciosa, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 250 g de mayonesa (puedes hacerla casera o usar una de buena calidad).
  • 50 g de alcaparras finamente cortadas.
  • 50 g de pepinillos encurtidos bien picados.
  • 1 cucharada de perejil fresco finamente picado.
  • Zumo de medio limón (opcional, pero aporta frescura).
  • Sal y pimienta blanca molida al gusto.
  • 1 cucharadita de mostaza Dijon (opcional, para darle un toque más intenso).
  • Nata líquida (opcional, para suavizar la textura).

Tip: Si prefieres una versión más ligera, puedes sustituir parte de la mayonesa por yogur natural sin azúcar.


‍Cómo hacer salsa tártara fácil en casa (paso a paso con trucos)

1️⃣ Preparar los ingredientes

  • Pica finamente las alcaparras, los pepinillos y el perejil. Si prefieres una textura más uniforme, puedes procesarlos ligeramente en una licuadora.

2️⃣ Mezclar la base

  • En un bol, coloca la mayonesa y añade los ingredientes picados.

3️⃣ Dar el toque final


saucier es ideal para preparar y reducir salsas
  • Incorpora el zumo de limón, la mostaza (si decides usarla) y una pizca de sal y pimienta blanca. Mezcla bien hasta obtener una salsa homogénea.

4️⃣ Rectificar sabor y textura

  • Prueba la salsa y ajusta la sal o el limón si es necesario. Si prefieres una textura más ligera, agrega un poco de nata líquida.

5️⃣ Refrigerar antes de servir

  • Guarda la salsa en un frasco de vidrio con tapa y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos. Esto permitirá que los sabores se integren mejor.

¡Listo! Ahora tienes una salsa tártara casera lista para disfrutar.


Variaciones de la receta: adaptaciones y consejos

La salsa tártara es muy versátil, y puedes personalizarla según tus gustos:

  • Versión más ligera: Sustituye la mitad de la mayonesa por yogur natural.
  • Sabor más intenso: Añade un poco de cebolla morada picada o una pizca de ajo en polvo.
  • Toque picante: Agrega unas gotas de tabasco o un poco de mostaza picante.
  • Versión vegana: Usa mayonesa vegana en lugar de la tradicional.

Consejo: La clave para una salsa tártara perfecta está en picar los ingredientes finamente y dejarla reposar en el frigorífico antes de servir.


¿Con qué se acompaña la salsa tártara? Usos y combinaciones perfectas

La salsa tártara combina increíblemente bien con:

  • Pescados y mariscos: Como filetes de merluza, camarones rebozados o salmón a la plancha.
  • Carnes blancas: Es perfecta para pollo empanizado o al horno.
  • Snacks y aperitivos: Úsala como dip para nachos, bastones de apio o patatas fritas.
  • Sandwiches y hamburguesas: Un toque de salsa tártara en una hamburguesa de pollo o pescado es una delicia.

Por qué la salsa tártara no puede faltar en tu cocina

Ahora ya sabes cómo hacer salsa tártara original con una receta fácil y rápida. Su sabor equilibrado y su versatilidad la convierten en el complemento perfecto para muchas comidas.

Ya sea para acompañar un pescado, un aperitivo o simplemente para darle un toque especial a un bocadillo, la salsa tártara es una receta que no puede faltar en tu recetario.

Cuéntame en los comentarios: ¿Has probado alguna variación de esta salsa? ¿Cuál es tu combinación favorita?

Compartir este artículo: