Cómo eliminar los pesticidas de tus alimentos
Los pesticidas están por todas partes. Una reciente encuesta realizada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos mostró que el 65% de productos muestreados dió positivo por tener residuos de pesticidas. Los pesticidas pueden disminuir la capacidad intelectual de las mentes de niños en desarrollo.
Incluso si las frutas o verduras se ven frescas, limpias y saludables, aún pueden tener residuos considerables de pesticidas tóxicos que se utilizan para proteger el crecimiento de los cultivos.
Por lo anterior muchos defendemos la producción y comercio de alimentos orgánicos. Pero no es fácil conseguirlos, y en nuestro agitado estilo de vida compramos lo que hay disponible.
Los productos que más residuos de pesticidas pueden contener son las papas (patatas), fresas, manzanas, guisantes, uvas, céleri, espinacas, pimientos morrones, tomates cherry y las nectarinas.

Por el lado positivo, también hay frutas y verduras con una puntuación baja en la presencia de residuos de plaguicidas. Por ejemplo los aguacates, con solo un 1% detectado en las muestras, lo que demuestra una vez más que los aguacates son increíbles para tu salud.
Los productos más limpios que puedes encontrar son los kiwis, berenjenas, cebollas, maíz dulce, piña, batata, mangos, papayas y coles. Se puede disfrutar de estos con relativa tranquilidad.
Personalmente, prefiero estar seguro de que mis alimentos están limpios de patógenos y de pesticidas, por lo que siempre los lavo antes de prepararlos con el siguiente método casero de limpieza:
Limpiador de frutas y verduras casero
- La fórmula es simple: 90% agua y 10% de vinagre blanco.
- Usa un recipiente grande para que pueda contener cómodamente las frutas y verduras.
- Simplemente sumerje y deja las frutas y verduras durante unos veinte minutos.
- Luego enjuagua con agua fría.
- Si tienes frutas frágiles, como los arándanos, déjalos un máximo de 10 o 15 minutos. Los arándanos, fresas y moras tienen la piel porosa y la mezcla de vinagre casero puede alterar su sabor natural.
- Si encuentras olor a vinagre en tus frutas y verduras, puedes utilizar agua con zumo de limón para eliminar el olor a vinagre.
- Después de terminar, quizá veas una especie de residuo en el fondo del recipiente, bien pueden ser los residuos de plaguicidas que hemos eliminado.
Olor a vinagre
- ¿Y si no quieres usar vinagre debido a su olor? No te preocupes, estás de suerte porque hay una alternativa: según el Centro para la Ciencia y el Medio Ambiente (Center for Science and the Environment), también sirve el uso de agua salada 2% para eliminar los pesticidas de las frutas y verduras.
Con estos métodos se reduce el residuo de pesticidas en un 70%. Habrá siempre algún residuo oculto en los pliegues y grietas que son demasiado difíciles de lavar manualmente.
Tomarte el tiempo para preparar y limpiar tus alimentos tiene enormes beneficios para la salud de tu familia y con ello la consecución de la nutrición necesaria para mantener el cuerpo con un rendimiento óptimo.