¿Buscas un postre elegante, lleno de sabor y fácil de preparar en casa? Las ocasiones especiales, como cenas familiares, celebraciones íntimas o incluso una tarde fría con café, merecen algo más que un postre común. ¿Y si te dijera que puedes preparar un Pudín de agraz con ingredientes sencillos y un toque gourmet que sorprenderá a todos? Este postre no solo es delicioso, también es una forma perfecta de aprovechar el pan que te quedó del desayuno.
En este artículo te mostraré cómo hacer el mejor pudín de agraz en casa, con una receta tradicional pero con todo el estilo de la cocina internacional. Además, lo acompañamos con consejos útiles, variaciones y acompañamientos para que eleves esta receta a otro nivel. Y por supuesto, optimizada con las mejores prácticas de SEO para que tú, como lector, tengas la mejor experiencia.
¿Qué es el pudín de agraz?
El pudín de agraz es un postre horneado a base de pan de molde, leche, azúcar y frutas maceradas en kirsch (vodka), donde el toque estrella lo pone el agraz: una fruta ácida, pequeña y vibrante, que aporta un sabor único. Este tipo de pudín se cocina al baño María y se sirve frío, idealmente acompañado de una crema inglesa o frutas frescas.
Ingredientes para 6 personas
- 250 g de pan de molde
- 300 g de agraz
- 80 g de uvas pasas
- ½ litro de leche
- 200 g de azúcar en polvo
- 1 cucharadita de vainilla
- 6 huevos
- 2 vasos de kirsch (vodka)
- 15 g de mantequilla
Cómo hacer pudín de agraz paso a paso
Paso 1: Macera las pasas
Lava bien las uvas pasas y escúrrelas. Colócalas en un bol y cúbrelas con la mitad del kirsch. Déjalas macerar por 2 horas. Este paso intensifica el sabor y aroma del pudín de agraz.
Paso 2: Prepara la leche infusionada
- Si usas vainilla verdadera: En una olla, lleva la leche a calentar junto con la vainilla y el azúcar. Apenas comience a hervir, no dejes que hierva, retira del fuego y deja reposar 30 minutos. Esto suaviza los sabores y mejora la textura final del pudín.
- Si usas esencia de vainilla: Solo mezcla la leche con la esencia de vainilla y el azúcar.
Paso 3: Separa y mezcla los huevos
Separa 4 yemas de sus claras. En un recipiente, coloca las yemas más los 2 huevos enteros restantes. Bátelos ligeramente con un tenedor e incorpora lentamente la leche tibia, sin dejar de batir. La mezcla debe quedar bien integrada.
Paso 4: Incorpora el pan y las frutas
Corta el pan de molde en cubos pequeños. Rocíalos con el resto del kirsch y déjalos absorber el líquido por unos minutos. Añade el agraz y las pasas maceradas. Luego, mezcla con la preparación anterior hasta que todo quede bien empapado.
Paso 5: Horneado al baño María
- Precalienta el horno a 240°C (460°F). Unta un molde con mantequilla y vierte la mezcla. Coloca el molde dentro de una bandeja con agua caliente (baño María) y hornea durante 30 minutos.
- También puedes colocarlo en un molde con tapa para baño María; tápalo y ponlo dentro de una olla con agua en ebullición, 30 minutos.
Paso 6: Enfriar y servir
Deja enfriar completamente el pudín de agraz antes de desmoldar. Sirve frío acompañado de una crema inglesa, frutas frescas o un toque de chantilly para una presentación espectacular.
Consejos para un pudín de agraz perfecto
- ¿No encuentras agraz? Puedes reemplazarlo por frutas ácidas como grosellas, arándanos o ciruelas.
- Versión con manzanas: Agrega manzanas en láminas con una pizca de canela. También funciona bien con peras, duraznos o mango.
- ¿Quieres más textura? Agrega frutas surtidas o frutos secos.
- Acompañamiento top: Este postre combina a la perfección con crema inglesa, mermelada o salsa de frutas rojas.
- Tip gourmet: Usa kirsch auténtico si puedes conseguirlo, su aroma marca la diferencia. Si no, vodka de buena calidad es un excelente reemplazo.
Variaciones irresistibles del pudín de agraz
- Pudín de ciruelas: Sustituye el agraz por 400 g de ciruelas pasas sin semillas.
- Toque navideño: Añade especias como clavo, nuez moscada y canela al gusto.
- Pudín vegano: Usa leche vegetal, sustituto de huevo y pan sin ingredientes animales.
Por qué deberías probar esta receta
El pudín de agraz no es solo un postre más. Es una forma de reconectar con lo hecho en casa, con el sabor de lo tradicional y lo artesanal. También es una receta ideal para reducir desperdicios, aprovechando pan que ya no usarías. Además, es tan versátil que puedes adaptarla con los ingredientes que tengas a mano.
Temperatura en el Baño María con agua en ebullición
Cuando cocinas algo al baño maría con el agua en ebullición, la temperatura dentro del utensilio se estabiliza alrededor de los 100 °C, que es el punto de ebullición del agua a presión atmosférica estándar (nivel del mar). Este método transfiere calor de manera indirecta a través del vapor o del contacto con el agua hirviendo, pero el recipiente interior no suele superar esta temperatura, ya que el agua actúa como un regulador térmico.
Aunque el exterior del utensilio puede estar en contacto con el agua a 100 °C, el contenido dentro del recipiente se calienta de forma gradual y uniforme, lo que lo hace perfecto para recetas como postres, salsas o fundir ingredientes delicados. Si la altitud es mayor, el punto de ebullición del agua disminuye ligeramente, afectando la temperatura máxima alcanzada.
¡Hazlo, compártelo y disfruta!
Si te animas a preparar esta receta, cuéntame cómo te fue. Comparte tu pudín de agraz en redes sociales y sorprende a tus seres queridos con un postre digno de restaurante, hecho por ti.