Saltar al contenido

Cómo preparar pallares: recetas y secretos de este superalimento

Compartir este artículo:

¿Has probado alguna vez los pallares y te preguntas por qué no los cocinas más seguido? O tal vez te sobró un paquete en la alacena y no sabes por dónde empezar. En un mundo donde buscamos alimentos naturales, versátiles y con historia, los pallares —originarios del Perú— regresan con fuerza a nuestras cocinas. Y no es para menos: son fáciles de preparar, combinan con todo y están llenos de beneficios.

Mi historia con los pallares comenzó en Perú, donde son parte esencial de la cultura culinaria. Uno de los tantos productos autóctonos del país, su presencia no pasa desapercibida en ninguna mesa criolla. Tanto si hablamos de los secos como de los verdes, los pallares no solo son sabrosos, también tienen un trasfondo histórico y nutricional que merece ser contado.

Prepárate para conocerlo todo: desde la receta básica, hasta cómo cocinar rápido los pallares, ablandarlos correctamente, e incluso usarlos en versiones modernas como ensaladas o chupes.


¿Qué son los pallares y por qué deberías probarlos?

Los pallares, también conocidos como frijoles de Lima o garrofó (en España), son una legumbre originaria de América del Sur, en especial de Perú. Han sido cultivados desde tiempos preincaicos y aparecen representados en cerámicas de diversas culturas ancestrales.

Lo que los hace tan especiales es su textura cremosa al cocerse y su sabor suave, que se adapta tanto a recetas saladas como a preparaciones más gourmet. Se pueden encontrar secos o verdes, siendo los secos los más utilizados y difundidos a nivel gastronómico.

Hoy en día, se consumen a nivel global, y en España, por ejemplo, son un ingrediente clave de la famosa paella. Esta internacionalización solo demuestra su valor culinario.


Tipos de pallares: verdes vs secos

Cómo preparar pallares
A la izquierda: pallares tiernos recién cosechados. A la derecha: pallares secos.

Aquí llega una distinción importante: los pallares verdes y los secos.

  • Pallares verdes: Son los que se recolectan cuando aún están frescos. Tienen una textura más tierna y un sabor algo más vegetal. Son perfectos para guisos rápidos o ensaladas.
  • Pallares secos: Se cosechan maduros y luego se secan. Tienen una vida útil más larga y necesitan remojo antes de cocinarlos. Son ideales para chupes, guisos de larga cocción y la clásica pallares receta peruana.

Personalmente, he trabajado más con los secos. Son los más comunes en mercados y tiendas y tienen un sabor más profundo, ideal para platos de fondo.


Pallares valor nutricional y beneficios para la salud

No solo son deliciosos. Los pallares tienen un valor nutricional impresionante. Son ricos en:

  • Proteínas vegetales.
  • Fibra dietética.
  • Magnesio, fósforo, hierro y zinc.
  • Vitaminas del grupo B.

Gracias a su perfil nutricional, ayudan a mantener niveles estables de energía, regulan el tránsito intestinal y fortalecen el sistema inmune. Son una excelente opción para dietas vegetarianas y veganas.

Como mencioné antes: los pallares son un alimento altamente nutritivo y muy versátil, y eso los hace imprescindibles en cualquier cocina que valore la salud tanto como el sabor.


¿Cómo preparar pallares desde cero? Receta base tradicional

Vamos a lo práctico. Aquí tienes una receta tradicional, ideal como plato principal o guarnición.

Ingredientes:

  • 500 g de pallares secos
  • 1 cebolla roja picada
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de ají amarillo
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal
  • Agua

Preparación:

  1. Remojo: Lava los pallares secos y colócalos en remojo durante 8-12 horas.
  2. Cocción inicial: Cuela y ponlos en una olla con agua nueva. Añade la hoja de laurel. Cocina por 1 hora hasta que estén blandos.
  3. Aderezo: En una sartén, sofríe la cebolla, ajo y ají amarillo hasta dorar.
  4. Mezcla: Incorpora el aderezo a la olla y deja cocinar todo junto por 15 minutos más. Ajusta sal y pimienta.

Este plato puede servirse solo, con arroz, con pescado frito o como base para otros guisos.


¿Cuánto tiempo se remojan los pallares?

Una de las preguntas más comunes: ¿cuánto tiempo se remojan los pallares?

  • Secos: mínimo 8 horas, idealmente toda la noche.
  • Verdes: no necesitan remojo.

Un buen remojo no solo acorta el tiempo de cocción, también ayuda a mejorar la digestibilidad, ya que elimina antinutrientes naturales de las legumbres.


¿Cómo ablandar los pallares duros y cocinarlos rápido?

Si los pallares te quedaron duros después de hervirlos, no desesperes. Aquí van algunos trucos:

  1. Agrega bicarbonato: Una pizca en el agua de cocción suaviza las fibras.
  2. Olla a presión: Reduce el tiempo de cocción a 20-25 minutos.
  3. Remojo con sal: Aunque controvertido, algunos cocineros recomiendan añadir sal al agua de remojo.

Estos métodos son esenciales si quieres saber cómo cocinar rápido los pallares sin perder sabor ni textura.


Variantes deliciosas: ensalada de pallares, chupe y más

Una vez domines la receta base, es hora de experimentar. Algunas de mis variantes favoritas son:

  • Ensalada de pallares: Con cebolla morada, vinagre, tomate, culantro y un chorrito de limón.
  • Chupe de pallares: Con papa, leche, ají panca y huevo. Un clásico reconfortante.
  • Pallares con pescado frito: Fusión criolla deliciosa.
  • Pallares al ají amarillo: Cremoso, con un toque picante.

Cada una de estas recetas resalta la versatilidad de esta legumbre mágica.


¿Qué comida se puede preparar con pallares? Ideas y combinaciones

Además de los platos mencionados, puedes usar pallares en:

  • Guisos con carne de res o pollo.
  • Tacos o burritos con pallares y vegetales.
  • Hamburguesas veganas de pallar.
  • Puré de pallares como reemplazo del puré de papas.

La creatividad es el límite. Yo he preparado incluso hummus de pallares verdes con ají limo… y quedó brutal.


Pallares receta peruana: un clásico en evolución

La cocina peruana siempre ha sabido mantener la tradición sin perder la capacidad de innovar. La pallares receta peruana ha evolucionado desde simples guisos hasta preparaciones de autor.

Los pallares están dejando de ser solo “alimento del pasado” para convertirse en íconos del presente. Su riqueza cultural, nutricional y gastronómica los convierte en un tesoro de la cocina nacional que, francamente, merece más reconocimiento.

Como dije antes: “se encuentra en muchas representaciones incas y de otras civilizaciones contemporáneas, los pallares son un símbolo de la cultura…”.


Conclusión

Los pallares no son solo una legumbre más. Son una experiencia, un puente entre la tradición y la nutrición moderna. Ahora que sabes cómo preparar pallares, lo único que falta es… ¡poner manos a la obra!

Compartir este artículo: