Como hacer papas a la huancaína

Compartir este artículo:

Las papas a la huancaína constituyen un plato típico e histórico de la cocina criolla peruana. No puede faltar en ningún restaurante donde se ofrezcan comidas peruanas.

Este plato consta de papas cocidas (agua o vapor), bañadas con una salsa preparada con ají amarillo peruano, leche, aceite y queso fresco entre otros. Veamos cómo se prepara esta receta de papas a la huancaína y qué ricos platos salen con ella.

Papas a la huancaína receta para 4 personas

papas a la huancaina

Ingredientes para la salsa huancaína

  • 250 g de queso fresco (vaca, cabra o bufala)
  • 1/2 taza de leche evaporada
  • 1 sobre de galletas de soda (porsia 2 extra para control de textura)
  • 3 ajíes amarillos (aji amarillo peruano)
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 cebolla mediana
  • 2 cucharadas de aceite.
  • Pizca (o dos, o tres… o cuatro) de pimienta

Para la decoración y complemento:

  • 1 Kg de papas blancas (o si de fiesta se trata… 16 papitas amarillas de coctel)
  • 2 huevos sancochados, picados a la mitad
  • 4 aceitunas negras
  • 4 hojas de lechuga (muy bien lavadas)

Preparación de la salsa huancaína

  • Cocinar las papas, pelarlas y cuando enfríen cortarlas en tajadas, cuidado que no se pasen de coccion
  • A los ajíes les sacamos las semillas y las venas;  el dejar o quitar las venas controla cuan picante quedará
  • Calentamos una sarten con 2 cdas de aceite, salteamos 2 ajíes  por unos 5 segundos, agregar los dientes de ajo y la cebolla, saltear por 15 segundos, retirar y dejar enfriar.
  • Para preparar la salsa, vierte en la licuadora el sofrito de ají, el ají que dejamos crudo, ajos y cebolla, agregamos un poco del queso fresco trozado, chorrito de aceite y la leche.
  • Comenzamos a licuar y vamos agregando las galletas poco a poco,  buscando una textura ideal para napar (observa la ilustracion de la preparacion), dependiendo de cuanta sal aporta el queso, controla el punto de sal.
Para servir:
  • Las papas a la huancaína en su presentación clásica son acompañadas por huevos duros, aceitunas negras y hojas de lechuga.
  • Colocamos las hojas de lechuga, las tajadas de papa, la salsa y decoramos con el huevo y aceituna.
Tips:
  • Para que la papa tenga mejor sabor, agregar sal al momento de hervirlas.
  • Al sofreir el ají pierde su picor, pero tambien pierde su sabor y color, por lo que no sofrías mucho, yo le doy un salteo de 15 segs máximo.
  • Si deseas que pique un poco mas, agrega poco a poco trozos de aji amarillo fresco picado en brunoise a la licuadora durante el proceso, controla el grado de picante
  • Si vas a poner esta salsa como piqueo en alguna reunión, sancocha papitas amarillas pequeñas con su cáscara,  muy bien lavadas y una vez sancochadas las pones sobre un plato. Se sirven  con unos mondadientes incrustados. En otro recipiente pones la salsa. Ahí tienes un piqueo fácil y rápido.
  • Otra combinación buenísima es con huevitos de codorniz en lugar de papas.
  • Si no tienes leche evaporada puedes improvisar una leche evaporada casera, aquí está el link para aprender a hacerla: http://esolercocina.blogspot.com/2011/08/como-hacer-leche-evaporada-en-casa.html
  • Estas son las variaciones de la salsa huancaina:
    •  La casera: aji amarillo, sal, pimienta, leche evaporada, galleta de soda, aceite, queso fresco, en  la licuadora
    • La antigua: rocotos, queso fresco, aceite, chorrito de leche, sal, pimienta. Machacar todo en un mortero dejando que se corte
    • La casera de rocoto: todo igualito que la casera solo que en vez de aji amarillo usa rocoto
    • La verde: es la antigua solo que se licúa con huacatay y unas nueces
    • La carretilla:  mitad casera y mitad antigua, añadirle zumo de limón.

Tallarines en salsa huancaina

La salsa huancaína es muy versátil, para unos ricos tallarines con salsa huancaína puedes dejarla tal como está o suavizar la textura con unas cucharadas de crema de leche, los resultados serán exquisitos

 

 

Y así quedan unos ricos tallarines en salsa huancaína con langostinos salteados al ajillo



¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compartir este artículo:

Un comentario en «Como hacer papas a la huancaína»

  • el 30/08/2013 a las 9:45 pm
    Enlace permanente

    colocando la hoja de lechuga, las tajadas de papas la salsa y decorar con el huevo y aceituna y servir.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *