Receta para hacer guacamole
El guacamole mexicano es una salsa preparada a base de aguacate o palta y chile verde. Es una de las recetas más deliciosas en su país de origen. Principalmente se trata de una salsa elaborada con aguacate. Si bien es fácil de preparar, hay muchas variantes, veamos aquí la receta autentica actual.
Receta para hacer guacamole
Ingredientes
- 2 aguacates maduros
- 2 chiles cortados finos
- 1 cebolla mediana cortada en brunoise
- 2 cucharadas de cilantro finamente cortado
- 2 cucharaditas de zumo de lima
- 1 tomate concasse brunoise(opcional)
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 chile jalapeño cortadofino (opcional)
- Sal
Preparación del guacamole
- Pelar el aguacate y triturarlo con un tenedor hasta conseguir una consistencia cremosa.
- Añadir los demás ingredientes
- Mezclar todo muy bien.
- Déjalo macerar un rato tapándolo para que se integren los sabores.
- Disfrutar
Unas notas acerca del guacamole
El nombre guacamole proviene del náhuatl Ahuacamolli traducido al español, que se compone de las palabras Ahuacatl (aguacate) + molli (mole o salsa). El aguacate tenía una significación erótica para los aztecas, tanto que las mujeres no podían realizar la recolección de los frutos, ya que simbolizaban los testículos. Según la mitología prehispánica, Quetzalcoatl, el dios tolteca, ofreció la receta del guacamole a su pueblo, quienes la extendieron por el territorio de Mesoamérica.
Variaciones del guacamole
La receta original del guacamole se prepara con aguacates machacados, jugo de limón, tomate y chile. Después se le agregaron cebolla, cilantro y ajo.
Sin embargo, existen diversas variantes de recetas para hacer guacamole, agregándole más especias e incluso productos del mar como calamares picados.
En Estados Unidos se comercializa el guacamole dip, pero es considerado por los mexicanos como una variante pobre, porque se le agrega mayonesa y esta diluye un poco el sabor del aguacate. La receta moderna y básica del guacamole consiste en moler hasta tener una mezcla uniforme en un molcajete la pulpa de aguacates (o paltas), agregando cebolla y chile verde (o ají verde), picados finamente creando una mezcla de color verde claro, la cual se condimenta con sal y unas gotas de limón. También se le puede agregar cortado picado muy fino. Una variante es cuando se le agrega jitomate asado o crudo. Sin embargo, en México, a esto no se le considera propiamente guacamole, sino salsa.
En el Norte de México (Sonora, Baja California y Sinaloa) se acostumbra moler el aguacate solamente, o como variante se come agregando agua o un poco de leche o crema, para hacerlo más líquido y lograr que rinda más.