[:es]El pueblo de Cubiro, en el Municipio Jiménez, (Edo. Lara, Venezuela) es de clima muy fresco y saludable, localizado en las montañas, a 57 Km al sur de Barquisimeto. Además, es una de las poblaciones más antiguas del Estado Lara. El paseo a este pueblo es muy llamativo y quedarse ofrece momentos de descanso y tranquilidad.
Su clima oscila entre los 17 y 22 grados centígrados. La población es una de las más antiguas de Venezuela, fué fundada el 20 de Diciembre de 1545 por Diego de Lozada, quién fué también fundador de Caracas. Es uno de los pueblos más antiguos del país.

Entre sus atractivos turísticos están Las Lomas de Cubiro y la Iglesia de San Miguel de Arcángel, donde se dice fué enterrado Diego de Lozada, quien falleció en esta localidad. Según expresan algunos historiadores fue enterrado con la armadura que usó en vida.
Todos los años, en enero, se realiza La Paradura del Niño.
El dia 4 de septiembre de cada año se celebra la procesión de la imagen de Santa Rosalía.
Artesanía
Frente a la plaza Bolívar, en el local de la Unión de Artesanos Agua Viva encontraremos la mas variada artesanía, que incluye entre otras cosas: muñecas, dulces, prendas, souvenirs, e incluso deliciosos vinos de frutas, cestería, cerámica, accesorios artesanales como collares, pulseras y artes, deliciosos vinos de frutas y demás souvenirs, entre ellos, llaveros, franelas, gorras y suéteres.
Cubiro produce membrillo, durazno, fresas, mora, caraotas, calabacines, auyamas, trigo, cebada, higos, manzanas, café, melocotones…
Cómo llegar
En Auto: Para llegar desde Barquisimeto, tomas la vía que conduce a Quíbor, luego continúas hasta llegar a la redoma de «La Tinaja», en la población de Quíbor, desde donde sigues durante otros 30 min aprox. Si decides conocer este lugar, no pierdas la oportunidad de detenerte en el trayecto hacia él, para contemplar desde las cimas los sembradíos a orilla de camino. Entre una curva y otra, tendrás vistas espectaculares que merecen una foto.
En Bus: En el terminal de pasajeros de Barquisimeto hay transportes que salen a Cubiro, lo más recomendable es llegar en la mañana y tomar los que salen directo, el último sale a mediodía. Si te gusta ser mas aventurero puedes tomar los que van a Quibor y pides que te dejen en la parada de los transportes a Cubiro, eso sí, estos son algo apretados
Desde Valencia: sale 1 autobus directo a Quíbor a las 7:00 am
Trata de llegar a Quíbor antes de las 3, porque será algo dificil y lento a partir de allí.
A dónde ir en Cubiro
-
- Lomas de Cubiro
- Cueva de Carrao
- Plaza Bolívar
- Iglesia de San Miguel de Arcángel
- Unión de Artesanos
Ubicación Geográfica:
Latitud: 9º 47′ 27″
Longitud al occidente de Greenwich 69º 32′ 31″
Altura sobre el nivel del mar: 1570 metros
Temperatura: oscila entre los 17 °C y 20 °C
Hoteles y Posadas en Cubiro —> Click Aquí.
Mapa de Cubiro:
Algunas imágenes de Cubiro
Para qualquer información relacionada con Turismo en la Zona, contacta a la Cámara de Turismo de Cubiro, que te informa por los Telef. 0253-444.80.50 / 0253-444.81.55 / 0253-444.80.63.[:en]Cubiro, en el Municipio Jiménez, (Edo. Lara, Venezuela) es un hermoso pueblo, de clima muy fresco y saludable, localizado en las montañas, a 57 Km al sur de Barquisimeto, es una de las poblaciones más antiguas del Estado Lara. El paseo a este pueblo es muy llamativo y quedarse ofrece momentos de descanso y tranquilidad.
Su clima oscila entre los 17 y 22 grados centígrados. La población es una de las más antiguas de Venezuela, fué fundada el 20 de Diciembre de 1545 por Diego de Lozada, quién fué también fundador de Caracas. Es uno de los pueblos más antiguos del país.

Entre sus atractivos turísticos están Las Lomas de Cubiro y la Iglesia de San Miguel de Arcángel, donde se dice fué enterrado Diego de Lozada, quien falleció en esta localidad. Según expresan algunos historiadores fue enterrado con la armadura que usó en vida.
Todos los años, en enero, se realiza La Paradura del Niño.
El dia 4 de septiembre de cada año se celebra la procesión de la imagen de Santa Rosalía.
Artesanía
Frente a la plaza Bolívar, en el local de la Unión de Artesanos Agua Viva encontraremos la mas variada artesanía, que incluye entre otras cosas: muñecas, dulces, prendas, souvenirs, e incluso deliciosos vinos de frutas, cestería, cerámica, accesorios artesanales como collares, pulseras y artes, deliciosos vinos de frutas y demás souvenirs, entre ellos, llaveros, franelas, gorras y suéteres.
Cubiro produce membrillo, durazno, fresas, mora, caraotas, calabacines, auyamas, trigo, cebada, higos, manzanas, café, melocotones…
Cómo llegar
En Auto: Para llegar desde Barquisimeto, tomas la vía que conduce a Quíbor, luego continúas hasta llegar a la redoma de «La Tinaja», en la población de Quíbor, desde donde sigues durante otros 30 min aprox. Si decides conocer este lugar, no pierdas la oportunidad de detenerte en el trayecto hacia él, para contemplar desde las cimas los sembradíos a orilla de camino. Entre una curva y otra, tendrás vistas espectaculares que merecen una foto.
En Bus: En el terminal de pasajeros de Barquisimeto hay transportes que salen a Cubiro, lo más recomendable es llegar en la mañana y tomar los que salen directo; si te gusta ser mas aventurero puedes tomar los que van a Quibor y pides que te dejen en la parada de los transportes a Cubiro, eso sí, estos son algo apretados :).
A dónde ir en Cubiro
- Lomas de Cubiro
- Cueva de Carrao
- Plaza Bolívar
- Iglesia de San Miguel de Arcángel
- Unión de Artesanos
Ubicación Geográfica:
Latitud: 9º 47′ 27″
Longitud al occidente de Greenwich 69º 32′ 31″
Altura sobre el nivel del mar: 1570 metros
Temperatura: oscila entre los 17 °C y 20 °C
Hoteles y Posadas en Cubiro —> Click Aquí.
Algunas imágenes de Cubiro
Para qualquer información relacionada con Turismo en la Zona, contacta a la Cámara de Turismo de Cubiro, que te informa por los Telef. 0253-444.80.50 / 0253-444.81.55 / 0253-444.80.63.[:]
ES UN PUEBLITO MUY HERMOSO ES EL ORGULLO DE LOS LARENSES
SIIII ESTARIA BUENSIIMO SI COLOCAN UN MAPA CON LOS NOMBRES…. PUES CUBIIRO0 ES SUPER FRIIO0 Y ES MUY RELAJANTE <3 Y LAS LOMAS PUES ME QUEDO0 SIN PALABRAS…..
Buenas; seria de gran ayuda que tuvieran un mapa de cubiro donde muestre los nombres de las calles, entre otras cosas; ya que en el momento de buscar hoteles, chales o posadas poder ubicarse.