Saltar al contenido

Ejercicios para eliminar esa fea Papada

eliminar esa fea Papada
Compartir este artículo:

Nadie quiere una papada, pero a muchos nos aparece sin aviso. Y lo peor es que no siempre está relacionada con el peso. Puedes estar en tu peso ideal y aun así notar ese pequeño (o gran) pliegue bajo la barbilla. Pero no te preocupes, se puede reducir e incluso eliminar sin cirugía.

Si has probado dietas, cremas y mil consejos sin éxito, aquí encontrarás los ejercicios más efectivos para reducir la papada. También hablaremos de hábitos que ayudan, tratamientos disponibles y cómo mantener los resultados.

¿Por qué aparece la papada? No es solo sobrepeso

Mucha gente cree que la papada solo aparece por subir de peso, pero en realidad hay varios factores que influyen:

Genética: Si en tu familia hay tendencia a la papada, es más probable que la desarrolles.
Pérdida de colágeno: Con la edad, la piel pierde firmeza y empieza a ceder.
Postura: Mirar el móvil todo el día con la cabeza hacia abajo debilita los músculos del cuello.
Acumulación de grasa: Sí, el peso influye, pero no es el único culpable.
Pérdida de peso rápida: Cuando bajas mucho de peso, la piel puede quedar flácida, formando una papada.

Yo mismo pensé que la papada era solo por sobrepeso. Cuando bajé de peso, esperaba que desapareciera… pero no fue así. Aún tenía ese exceso de piel y grasa en la zona. No fue hasta que empecé con ejercicios específicos que noté cambios reales.

¿Se puede eliminar la papada sin cirugía?

La respuesta corta es sí, pero con constancia. Los ejercicios faciales pueden fortalecer los músculos del cuello y la mandíbula, ayudando a reducir la papada y mejorar el contorno del rostro.

Como empezar con las criptomonedas

Los tratamientos estéticos como radiofrecuencia, hilos tensores o lipoláser también pueden ayudar, pero si buscas una opción natural y sin gastar dinero, los ejercicios son la mejor alternativa.


Ejercicios para eliminar esa fea Papada

Si haces estos ejercicios 3-5 veces por semana, empezarás a notar cambios en pocas semanas. Recuerda que la clave es la constancia.

1. Resistencia con puños bajo la barbilla

Cómo hacerlo:
1️⃣ Coloca ambos puños debajo de la barbilla.
2️⃣ Abre la boca lentamente mientras aplicas resistencia con los puños.
3️⃣ Mantén la apertura por 5 segundos.
4️⃣ Relaja y repite 10 veces.

Por qué funciona:
Este ejercicio fortalece los músculos del cuello y la mandíbula, ayudando a definir la zona.


2. Movimiento de mandíbula

Cómo hacerlo:
1️⃣ Coloca tus manos en la garganta.
2️⃣ Mueve la mandíbula hacia adelante lo más que puedas.
3️⃣ Mantén la posición por 5 segundos y relaja.
4️⃣ Repite 10 veces.

Por qué funciona:
Este ejercicio ayuda a tensar la piel del cuello y mejorar el contorno mandibular.


3. Elevación de cabeza y labios contraídos

Cómo hacerlo:
1️⃣ Inclina la cabeza hacia atrás.
2️⃣ Junta los labios como si fueras a dar un beso exagerado.
3️⃣ Mantén por 5 segundos y relaja.
4️⃣ Haz 10 repeticiones.

Por qué funciona:
Activa los músculos del cuello y la parte inferior del rostro, ayudando a reafirmar la piel.


4. Movimiento de lengua

Cómo hacerlo:
1️⃣ Saca la lengua lo más que puedas.
2️⃣ Trata de tocarte la nariz con la punta de la lengua.
3️⃣ Mantén la posición por 5 segundos.
4️⃣ Relaja y repite 10 veces.

Por qué funciona:
Fortalece los músculos de la barbilla y el cuello, ayudando a reducir la papada de forma natural.


5. Presión en sienes y cabeza

Cómo hacerlo:
1️⃣ Coloca la mano en una de tus sienes.
2️⃣ Aplica resistencia mientras mueves la cabeza hacia el lado contrario.
3️⃣ Repite 10 veces y cambia de lado.

Por qué funciona:
Este ejercicio trabaja la musculatura del cuello y la mandíbula, definiendo el contorno facial.

Yo empecé haciendo estos ejercicios tres veces por semana y noté cambios en menos de un mes. Ahora solo los hago ocasionalmente para mantener los resultados. ¡Y funcionan!


Hábitos clave para una reducción de papada exitosa

Los ejercicios ayudan mucho, pero si quieres resultados más rápidos y duraderos, sigue estos consejos:

  • Bebe suficiente agua: La deshidratación hace que la piel pierda elasticidad.
  • Evita el azúcar y los ultraprocesados: La mala alimentación favorece la acumulación de grasa en la papada.
  • Cuida tu postura: Evita mirar el móvil con la cabeza hacia abajo. Mantén la espalda recta.
  • Duerme bien: La falta de sueño afecta la producción de colágeno y la firmeza de la piel.
  • Incluye colágeno en tu dieta: Puede ser en forma de suplemento o a través de alimentos como caldo de huesos, gelatina o pescado.

Tratamientos para la papada: ¿Valen la pena?

Si buscas resultados más rápidos o tienes exceso de piel difícil de eliminar, hay varios tratamientos que pueden ayudar:

  • Radiofrecuencia: Estimula la producción de colágeno y reafirma la piel.
  • Hilos tensores: Levantan la piel y redefinen el contorno facial.
  • Lipo láser: Disuelve la grasa localizada en la papada sin necesidad de cirugía.
  • Criolipólisis: Congela y elimina la grasa de la papada.

Consejo: Antes de optar por un tratamiento, prueba los ejercicios y mejora tus hábitos. Muchas veces solo con eso se pueden ver grandes mejoras.


Cómo mantener los resultados a largo plazo

Una vez que logres reducir tu papada, lo último que quieres es que vuelva. Para evitarlo:

  • ✔️ Sigue haciendo los ejercicios al menos una o dos veces por semana.
  • ✔️ Mantén un peso estable y una buena alimentación.
  • ✔️ Hidrata y cuida la piel de tu cuello con cremas reafirmantes.
  • ✔️ Evita la mala postura al usar el móvil o el ordenador.

¡Yo sigo estos hábitos y mi papada no ha vuelto! Lo mejor es que ya no tengo que hacer los ejercicios todos los días, pero cuando noto que mi cuello está perdiendo firmeza, los vuelvo a incluir en mi rutina.


Conclusión

Eliminar la papada sin cirugía es posible, pero requiere constancia. Los ejercicios faciales funcionan, especialmente cuando se combinan con buenos hábitos.

Si sigues esta guía y eres disciplinado, en pocas semanas empezarás a notar cambios. No necesitas gastar dinero en tratamientos costosos si puedes lograr resultados naturales con esfuerzo y paciencia.

¿Listo para decirle adiós a la papada? Empieza hoy mismo y cuéntame tus resultados.

Compartir este artículo: