Cómo protegerse del Coronavirus (COVID-19).
¿Cómo protegerse del Coronavirus COVID-19 ? Hay mucho que aprender sobre el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) que causa la enfermedad. Según lo que se sabe actualmente sobre COVID-19, la propagación de este virus de persona a persona ocurre con mayor frecuencia entre contactos cercanos (dentro de aproximadamente a menos de 1.5 metros ). Este tipo de transmisión ocurre a través de gotitas respiratorias. Estudios recientes indican que las personas que están infectadas pero que no tienen síntomas probablemente también juegan un papel en la propagación de COVID-19.
La transmisión del coronavirus ocurre mucho más comúnmente a través de gotitas respiratorias que a través de fómites. La evidencia actual sugiere que el SARS-CoV-2 puede permanecer viable durante horas o días en superficies hechas de una variedad de materiales. La limpieza de superficies visiblemente sucias seguida de desinfección es una medida de mejores prácticas para la prevención de COVID-19 y otras enfermedades respiratorias virales en hogares y entornos comunitarios.
¿Qué es un Fómite?
Es cualquier objeto carente de vida o sustancia que, si se contamina con algún patógeno viable, tal como bacterias, virus, hongos o parásitos, es capaz de transferir dicho patógeno de un individuo a otro.
Cómo se propaga el Coronavirus COVID-19
- Actualmente no existe una vacuna para prevenir la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19).
- Protegerse del Coronavirus es hasta ahora la mejor manera de prevenir enfermedades, para ello debemos evitar exponernos a este virus.
- Hasta ahora se maneja que el virus se propaga principalmente de persona a persona.
- Entre personas que están en contacto cercano entre sí (dentro de unos 1.5 metros).
- A través de gotas respiratorias producidas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.
- Estas gotitas pueden caer en la boca o la nariz de las personas cercanas o posiblemente ser inhaladas a los pulmones.
- Algunos estudios recientes han sugerido que COVID-19 puede ser transmitido por personas que no muestran síntomas.
Cómo lavarte la manos correctamente
- Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
- Si no hay agua y jabón disponibles, usa un desinfectante para manos que contenga al menos 60% de alcohol, cubre todas las superficies de tus manos y frótalas hasta que se sientan secas.
- Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
Evita el contacto cercano
- Evita el contacto cercano con personas que están enfermas.
- Quédate en casa tanto como sea posible.
- Ponga distancia entre usted y otras personas.
- Recuerda que algunas personas sin síntomas pueden transmitir el virus.
- Mantenga la distancia de los demás es especialmente importante para las personas que corren un mayor riesgo de enfermarse gravemente.
Cubre tu boca y nariz con mascarilla cuando estés cerca de otros
Puedes transmitir COVID-19 a otras personas incluso si no se sientes enfermo.
- Todos deben usar barbijo o mascarilla cuando tienen que salir en público, por ejemplo, a la tienda de comestibles o para recoger otras necesidades.
- Las mascarilla para la cara no se deben colocar en niños pequeños menores de 2 años, en cualquier persona que tenga problemas para respirar o que esté inconsciente, incapacitado o que no pueda quitarse la mascarilla sin ayuda.
- NO uses una mascarilla que se necesita para un trabajador de la salud.
- Continúa manteniendo un 1.5 metros entre tu y los demás. La mascarilla no sustituye el distanciamiento social.
Cubre tu boca al toser o estornudar
- Son recomendaciones importantes para protegerse del Coronavirus.
- Si te encuentras en un lugar privado y no tienes una mascarilla, recuerda siempre cubrirte la boca y la nariz con un pañuelo de papel cuando tosas o estornudes o usa la parte interior del codo.
- Tira los pañuelos usados a la basura.
- Lávate inmediatamente las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón disponibles, lávate las manos con un desinfectante para manos que contenga al menos 60% de alcohol.
Limpia y desinfecta
La limpieza y desinfección son importantes para protegerse del Coronavirus:
- Limpia y desinfecta las superficies frecuentemente tocadas. Esto incluye mesas, pomos de puertas, interruptores de luz, encimeras, manijas, escritorios, teléfonos, teclados, inodoros, grifos y lavados.
- Si las superficies están sucias, limpialas: usa detergente o agua y jabón antes de la desinfección.
- Para desinfectar:
Los desinfectantes domésticos más comunes registrados por la EPA funcionarán. Usa desinfectantes apropiados para la superficie. - Las opciones incluyen:Diluir el blanqueador doméstico.
Para hacer una solución de lejía, mezcla:
5 cucharadas (1/3 de taza) de blanqueador por galón de agua
o 4 cucharaditas de lejía por litro de agua.Sigue las instrucciones del fabricante para la aplicación y la ventilación adecuada. Verifica para asegurarte de que el producto no haya pasado su fecha de vencimiento. Nunca mezcles blanqueador doméstico con amoníaco o cualquier otro limpiador. El blanqueador doméstico no vencido será efectivo contra los coronavirus cuando se diluya adecuadamente. - Soluciones de alcohol: asegúrate de que la solución tenga al menos un 70% de alcohol.
- Otros desinfectantes domésticos comunes registrados por la EPA: se espera que los productos contra patógenos virales emergentes aprobados por la EPA sean efectivos contra COVID-19.
- Sigue las instrucciones del fabricante para todos los productos de limpieza y desinfección (por ejemplo, concentración, método de aplicación y tiempo de contacto, etc.)
Contenido relacionado: